En 1997 Jonas Mekas escribió este manifiesto, apesar de que han pasado más de 20 años de este texto, sus palabras siguen aún vigentes.

Manifiesto anti 100 años del cine
"En tiempos de lo enorme, de lo espectacular, de producciones cinematográficas de cien millones, quiero hablar por los pequeños actos invisibles del espíritu humano, tan sutiles, tan pequeños que mueren apenas se los expone a los reflectores. Quiero celebrar las pequeñas formas del cine, las formas líricas, el poema, la acuarela, el estudio, el boceto, la tarjeta postal, el arabesco, el trío y la bagatela y las pequeñas canciones en 8mm. En tiempos en los que todos anhelan el éxito y quieren vender, yo quiero celebrar a aquellos que aceptan el fracaso social cotidiano para buscar lo invisible, lo personal, las cosas que no dan ni dinero ni pan y que no hacen la historia contemporánea, ni la historia del cine, ni ningún tipo de historia. Estoy a favor del arte que hacemos los unos para los otros como amigos y que hacemos para nosotros mismos. Estoy parado en medio de la autopista de la información y me río porque una mariposa sobre una pequeña flor en algún lugar, en algún lugar, acaba de agitar sus alas y yo sé que todo el curso de la historia cambiará drásticamente debido a ese aleteo una cámara de 8 milímetros acaba de hacer un zumbido en alguna parte del Lower East Side en Nueva York y el mundo no volverá a ser el mismo la verdadera historia del cine es la historia invisible una historia de amigos juntándose haciendo aquello que aman para nosotros el cine recién comienza con cada nuevo zumbido del proyector con cada nuevo zumbido de nuestras cámaras nuestros corazones se alzan hacia adelante, mis amigos." Jonas Mekas, 1997
Quiero celebrar las pequeñas formas del cine, las formas líricas, el poema, la acuarela, el estudio, el boceto, la tarjeta postal, el arabesco, el trío y la bagatela y las pequeñas canciones en 8mm.
Comments